Menú
Noticias
12 de noviembre, 2015 3 min

Realizan socialización del socialización virtual sobre información estadística para el desarrollo local

Realizan socialización del socialización virtual sobre información estadística para el desarrollo local

Santo Domingo, 12 noviembre 2015

La Oficina Nacional de Estadística (ONE) realizó la socialización del “Curso virtual sobre información estadística para el desarrollo local”, a través del cual se ofrece una primera capacitación básica que ayuda a los interesados en los temas municipales a obtener las informaciones que en este ámbito necesitan y a  interpretarlas adecuadamente.

El Director Nacional de la ONE, licenciado Pablo Tactuk, al ofrecer el discurso de apertura a la actividad explicó que en esta iniciativa convergen desde su concepción, tres elementos importantes: 

a)El uso de las estadísticas para la planificación local. 

b)La necesidad de capacitación de los usuarios, y, 

c)La utilización de las facilidades tecnológicas para la diseminación del conocimiento.

Agregó que “indudablemente, las políticas y planes de desarrollo territorial necesitan información de calidad. Se tiene la Ley 176-07 de Municipios y el Distrito Nacional del 2007, que recoge asuntos tan importantes como los presupuestos participativos o la necesidad de redactar Planes Municipales de Desarrollo. Además, la Ley 498-06 de Planificación e Inversión Pública, que considera la creación de Consejos de Desarrollo a nivel regional, provincial y local, y que vincula más estrechamente financiación con planificación. Ninguno de estos mandatos puede desarrollarse cabalmente sin el desarrollo paralelo de estadísticas sobre la realidad local”.

Tactuk afirmó que en el país existe una deuda histórica en cuanto a la producción de información, con un enfoque o desagregación territorial; ya que  muchas de las informaciones oficiales que se producen solo reflejan la realidad nacional; más no así la de cada provincia o cada municipio, en un entorno donde la planificación debe tener como objetivo las personas; esto es un gran obstáculo.

Otro valor agregado del  curso virtual -expresó- es que ayuda a satisfacer la necesidad  que existe de crear una cultura del uso de la información estadística, ayudando al público en el  uso correcto de la información. 

Un elemento innovador de este curso es el uso de las facilidades tecnológicas virtuales, para la diseminación del conocimiento y la información estadística. 

La actividad, celebrada en el salón Cristal de la Casa de las Naciones Unidas, contó con la presencia de Sonia Vásquez, Representante auxiliar de UNFPA. 

En el marco de esta socialización se realizó una panorámica de la producción estadística de la ONE, a cargo de Valentín García, Encargado de Estadísticas  Demográficas, Sociales y Culturales. La presentación de la Escuela Nacional de Estadística (ENE), estuvo a cargo de Sonia Modesto encargada de la ENE y de Recursos Humanos. La presentación del curso virtual fue realizada por Valentín García encargado del departamento de Estadísticas Demográficas, Sociales y Culturales; mientras que Paola Lama, coordinadora administrativa de la escuela presentó el acceso a la plataforma virtual para mostrar el curso. 

Finalmente, el Director de la ONE dijo que con esta iniciativa aspiran a continuar cumpliendo con la misión institucional de promover una mejor toma de decisiones en el ámbito público o privado, a nivel central y local, mediante la producción y difusión de información de calidad, relevante y oportuna.

 

Departamento de Comunicaciones
[email protected]
809 682-7777 ext. 5417