
- 23 de junio, 2025
- 0.3 MB
- 5
El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) es una herramienta estadística que permite conocer las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de cuatro tipos de viviendas: unifamiliar de 1 y 2 niveles, y multifamiliar de 4 y 8 niveles o más, en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo (se excluyen los costos indirectos como: terreno, diseño, permisos de construcción, costos financieros, beneficios de la empresa constructora, etc.). Su metodología de cálculo responde a la del Índice de Laspeyres, el cual contempla una canasta con estructura de ponderaciones fijas en el tiempo y compara los precios del período de referencia con los del período base (octubre del 2009).
La Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR), es una investigación especializada, orientada a recopilar periódicamente datos sobre diferentes temas sociales, económicos y ambientales de la República Dominicana.
El censo de población y vivienda es la principal operación estadística nacional, ya que proporciona datos clave para la formulación, implementación y evaluación de políticas públicas, así como para el diseño y desarrollo de proyectos sociales. Asimismo, es fundamental para la toma de decisiones en los sectores comercial e industrial, y para la generación de conocimiento.
La protección del medio ambiente y la gestión sostenible de los recursos naturales son pilares fundamentales para el desarrollo de los países, para lograr esto, no solo es necesario el compromiso político y social, sino también una asignación estratégica de recursos financieros. En este contexto, el gasto público en protección ambiental emerge como una herramienta clave para materializar iniciativas que garanticen la conservación de la biodiversidad, la reducción de la contaminación y el uso racional de los ecosistemas en línea con el tercer eje de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), que promueve una gestión eficiente del gasto público para alcanzar el desarrollo sostenible al 2030.
Es la compilación anual de los resultados del IPP en los Sectores de Manufactura y Servicios registrados durante el año 2023 a nivel general, y según las Divisiones de la Clasificación Industrial Internacional Uniforme revisión 4, de manera comparativa, con respecto al año anterior y un panorama histórico anual de los índices.