Menú
Noticias
10 de abril, 2025 4 min

UIT, INDOTEL y ONE realizan taller regional promueve políticas digitales inclusivas y basadas en datos

UIT, INDOTEL y ONE realizan taller regional promueve políticas digitales inclusivas y basadas en datos

El taller reunió a instituciones estadísticas, organismos reguladores de las telecomunicaciones,  expertos regionales y organismos internacionales

Santo Domingo. – En el marco del 160 aniversario de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), se celebró en la República Dominicana el taller regional “Promoción y Medición de la Conectividad Universal y Significativa (UMC, por sus siglas en inglés)”, un espacio de alto nivel que reunió a especialistas, instituciones estadísticas, autoridades del sector telecomunicaciones, expertos regionales y organismos internacionales comprometidos con cerrar la brecha digital en América Latina.

Organizado por la UIT con el apoyo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), la Oficina Nacional de Estadística (ONE) y la Unión Europea, este encuentro regional fue una oportunidad para debatir, compartir experiencias y explorar metodologías innovadoras que fortalezcan la producción de datos para políticas públicas centradas en la inclusión digital.

Durante tres días, el taller propició el intercambio técnico y la reflexión colectiva sobre el papel de los datos confiables para construir una conectividad verdaderamente significativa, es decir, que impacte de forma transformadora la vida de las personas. Autoridades de toda la región destacaron la urgencia de avanzar hacia una digitalización equitativa, donde el acceso a internet sea un derecho y no un privilegio.

Entre los temas tratados se destacó el marco de medición de la UMC propuesto por la UIT, y la necesidad de fortalecer los sistemas nacionales de estadísticas en telecomunicaciones. La ONE y el INDOTEL compartieron los avances del país en la recolección y análisis de información sobre conectividad, así como los principales desafíos que enfrenta la República Dominicana para garantizar un acceso asequible, seguro y de calidad para toda la población.

Las palabras de apertura estuvieron a cargo de Rodrigo Robles, consejero senior de la UIT para las Américas, quien subrayó el poder de la cooperación regional para lograr una transformación digital inclusiva.

Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo de INDOTEL, remarcó que este tipo de encuentros es fundamental para generar las herramientas necesarias para medir los niveles de acceso de conectividad que tiene la población.

“Hay que estimular este tipo de esfuerzos para que, con el diseño de políticas públicas, seamos capaces de hacer gestiones públicas mucho más eficientes e inclusivas”, afirmó el funcionario.

De su lado, la directora de la ONE, Miosotis Rivas Peña, saludó el esfuerzo regional para abordar los temas de creación de planes que se constituyen en políticas públicas para avanzar a niveles de conectividad de manera justa e inclusiva.

Rivas Peña propuso, además, dos iniciativas concretas para dar seguimiento a los temas abordados en el taller: la realización de un webinar en la Red de Transmisión del Conocimiento de la Conferencia de Estadísticas de las Américas (CEA), para presentar el proyecto de conectividad universal y significativa, y la conformación de un grupo de trabajo conjunto entre reguladores y oficinas de estadística en el marco de la CEA, a fin de promover el diálogo técnico y metodológico entre ambos sectores.

“Esta jornada, más que una serie de presentaciones ha sido una invitación a repensar el papel de los datos en las políticas digitales. No podemos hablar de progreso sin equidad, ni diseñar políticas sin evidencia”, expresó. “Con buenos datos, se hacen buenas políticas”, concluyó, reafirmando el compromiso de la ONE con el uso estratégico de la estadística oficial al servicio del desarrollo.

En el acto también participaron Melvin Asin, jefe de Cooperación de la Delegación de la Unión Europea en República Dominicana; el gerente senior del proyecto Promoción y Medición para la Conectividad Universal y Significativa de la UIT, José Luis Cervera; los miembros del Consejo Directivo del INDOTEL, Fausto Rosario Adames y Juan Taveras Hernández; la directora ejecutiva del INDOTEL, Julissa Cruz.

El evento contó también con la participación de representantes de las oficinas nacionales de estadística de Argentina, Brasil, Colombia, México, Perú, Cuba y República Dominicana, quienes aportaron desde su experiencia al análisis del uso de datos en la formulación de políticas públicas digitales, así como directores de la institución e invitados especiales.

 

Contacto:

Oficina Nacional de Estadística (ONE)

Dirección de Comunicaciones

Teléfono: 809-682-7777 Ext. 5419

Correo electrónico: comunicacionesone@gmail.com