Menú
Tercer Informe Nacional de Seguimiento a la Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
Informes

Tercer Informe Nacional de Seguimiento a la Implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo

Publicado el: 31 de agosto, 2023 55 457
Declaración de edición:
2023
Detalles Físicos:
116 páginas
Publicado Por:
Oficina Nacional de Estadística
Código:
Año
2023
Idiomas:
Español
Sino puedes ver estos documentos, es possible que necesites instalar Adobe Reader

¿De qué trata?

El Consenso de Montevideo es el acuerdo intergubernamental más importante de la región en materia de población y desarrollo y la expresión regional del seguimiento al Programa de Acción de El Cairo después de 2014. Este compromiso fue firmado por 38 países miembros y asociados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y adoptado por varios países de la región, incluyendo la República Dominicana.

El Consenso de Montevideo es el acuerdo intergubernamental más importante de la región en materia de población y desarrollo y la expresión regional del seguimiento al Programa de Acción de El Cairo después de 2014. Este compromiso fue firmado por 38 países miembros y asociados de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y adoptado por varios países de la región, incluyendo la República Dominicana.

Equipo Directivo
Pável Isa Contreras: Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo
Miosotis Rivas Peña: Directora de la Oficina Nacional de Estadística
Sonia Vásquez: Representante nacional del Fondo de Población de las Naciones Unidas
Comité Nacional de Coordinación del Consenso de Montevideo
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), entidad que lo preside a través del Viceministerio de Planificación; Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Ministerio de la Mujer (MMujer), Ministerio de la
Juventud (MJ), Consejo Nacional para el VIH y el SIDA (CONAVIHSIDA), Oficina Nacional de Estadística (ONE), organización de la sociedad civil Asociación Dominicana Pro-Bienestar de la Familia–PROFAMILIA-), y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Equipo de trabajo
Mildred Grabiela Martínez Mejía: Directora de Estadísticas Demográficas, Sociales y Ambientales, ONE
Manuela García Balbuena: Analista de Estadística, ONE
Laura Suazo: Oficial de Población y Desarrollo, UNFPA
Consultor encargado de la elaboración del documento
Francisco Checo
Instituciones participantes en el proceso de elaboración del informe
Instituciones gubernamentales: Ministerio de la Juventud, Ministerio de la Mujer, Ministerio de Cultura, SUPÉRATE, Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS), Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT), Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (CONAPE), Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia (INAIPI), Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña (BNPHU), Centro de Atención Integral para la Discapacidad (CAID), Servicio Nacional de Salud (SNS), Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX), Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Sociedad Civil: Círculo de Mujeres con Discapacidad, Inc. (CIMUDIS), Asociación Dominicana Pro-Bienestar de la Familia (PROFAMILIA), Alianza por el Derecho a la Salud (ADESA), Fundación Cultural Cofradía, Instituto de Afrodescendencia para el Estudio.
Institución Académica: Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)

Organismo Internacional: Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)
Equipo editorial
Raysa Hernández: Encargado del Departamento de Comunicaciones, ONE
Carmen C. Cabanes: Encargada interina de la División de Diseño y Publicaciones, ONE
Corrección de estilo: Iván Ottenwalder, ONE
Raysa Hernández: Diseño y diagramación, ONE

Publicaciones Relacionadas

Plan Estadístico Sectorial: Cultura 2023 - 2024 Plan Estadístico Sectorial: Cultura 2023 - 2024
  • 29 de septiembre, 2023
  • 1.2 MB
  • 11
Informe de Seguimiento y Monitoreo de la Implementación del Plan Estadístico Nacional 2021-2022. Informe de Seguimiento y Monitoreo de la Implementación del Plan Estadístico Nacional 2021-2022.
  • 11 de agosto, 2023
  • 0.5 MB
  • 168
Índice de Precios del Productor (IPP) 2022. Informe anual de resultados Índice de Precios del Productor (IPP) 2022. Informe anual de resultados
  • 30 de junio, 2023
  • 10.1 MB
  • 26
Directorio de Empresas y Establecimientos (DEE) 2022 Directorio de Empresas y Establecimientos (DEE) 2022
  • 30 de junio, 2023
  • 14.2 MB
  • 183