
- 31 de marzo, 2025
- 2.6 MB
- 5

- 25 de marzo, 2025
- 0.2 MB
- 5

- 25 de marzo, 2025
- 0.2 MB
- 16
Este informe presenta los resultados cruce de datos de los registros administrativos sobre comercio exterior de mercancías y empresariales, permitiendo identificar las características principales de quienes (personas físicas y jurídicas) realizaron operaciones de exportaciones de bienes en el país durante un periodo determinado, con el fin de predecir comportamientos y tomar decisiones a futuro.
El Índice de Precios del Productor del sector Servicios (IPP Servicios) es un indicador estadístico que mide el cambio porcentual promedio de los precios de una canasta de servicios característicos de la producción nacional, en un período determinado. Estos se levantan y procesan cada mes, según los datos suministrados por, aproximadamente 160 empresas que ofertan servicios tanto en el mercado nacional como en el internacional.
El Índice de Precios del Productor, de la sección de Industrias Manufactureras (IPP Manufactura), es un indicador estadístico que mide el cambio porcentual promedio de los precios de una canasta de bienes característicos de la producción nacional manufacturera, en un período determinado. Estos se levantan y se procesan cada mes, según los datos suministrados por aproximadamente, 321 empresas, que producen tanto para el mercado nacional como el internacional.
Metodología para la medición de la población joven que ni trabaja ni estudia o realiza alguna capacitación en la República Dominicana.
El Índice de Costos Directos de la Construcción de Viviendas (ICDV) es una herramienta estadística que permite conocer las variaciones mensuales que experimenta el costo de la construcción de cuatro tipos de viviendas: unifamiliar de 1 y 2 niveles, y multifamiliar de 4 y 8 niveles o más, en el Distrito Nacional y la provincia de Santo Domingo (se excluyen los costos indirectos como: terreno, diseño, permisos de construcción, costos financieros, beneficios de la empresa constructora, etc.). Su metodología de cálculo responde a la del Índice de Laspeyres, el cual contempla una canasta con estructura de ponderaciones fijas en el tiempo y compara los precios del período de referencia con los del período base (octubre del 2009).