Menú
Noticias
14 de diciembre, 2017 2 min

La ONE aúna esfuerzos para consolidar el seguimiento estadístico de los ODS

La ONE aúna esfuerzos para consolidar el seguimiento estadístico de los ODS

Santo Domingo, 14 de diciembre 2017.-La Oficina Nacional de Estadística (ONE) trabaja en la consolidación de estadísticas para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), referente  a  la innovación y a las  soluciones en datos como los desechos peligrosos.

El Gobierno articula todos los esfuerzos para alcanzar los objetivos económicos y sociales que el país necesita, en un esfuerzo mancomunado entre el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD); las Naciones Unidas y la ONE, una labor del Comité Interinstitucional de Indicadores, organismo que busca garantizar informaciones de calidad, que aseguren evaluaciones certeras para implementar la Agenda 2030.

Así lo informó la directora general, Alexandra Izquierdo, al dirigirse a los presentes en el “Taller de Consulta del Laboratorio de Innovación de Datos para los ODS”, donde se discutió sobre el levantamiento de información y procesamiento de datos sobre desechos peligrosos.

“Hoy presentamos una iniciativa del “Laboratorio de Innovación de Datos para la Agenda 2030”proyecto que busca fortalecer la disponibilidad de información para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) por medio de indicadores de distinta índole, a los que se tratan de pulir constantemente desde el punto de vista científico” expresó Izquierdo.

Y, agregó que la ONE inició la construcción de la línea base del indicador 12.4.2, relativo a “Desechos peligrosos generados per cápita, y proporción de desechos peligrosos tratados, desglosados por tipo de tratamiento”.

Izquierdo indicó que este indicador reviste de mucha importancia por el enorme grado de contaminación ambiental que producen los desechos peligrosos, que comprometen seriamente la salud de la población.

“Además del esfuerzo interinstitucional, para lograr esta innovación de datos sobre desechos peligrosos, nos apoyamos en los informes de “Cumplimiento Ambiental” producidos por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales”, refirió.

En el Taller también estuvieron presentes el director de Desarrollo Económico y Social del MEPyD; Roberto Liz; Luciana Mermet, representante del Sistema de las Naciones Unidas en República Dominicana (SNU-RD), y Patricia Abreu, viceministra para la Cooperación y Asuntos Internacionales del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, entre otras personalidades.

Departamento de Comunicaciones
[email protected]
809 682-7777 ext. 5417