Menú
Noticias
07 de agosto, 2015 3 min

Conferencia Ministerial aprueba la Agenda Digital 2018 para América Latina y el Caribe (eLAC 2018) y elige a la RD como miembro de la Mesa Directiva

Conferencia Ministerial aprueba la Agenda Digital 2018 para América Latina y el Caribe (eLAC 2018) y elige a la RD como miembro de la Mesa Directiva

Ciudad de México, 7 de agosto 2015

La V Conferencia Ministerial de la Sociedad de la Información de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), celebrada del 5 al 7 de agosto, aprobó la Agenda Digital 2018 de la Sociedad de la Información de América Latina y el Caribe (eLAC 2018), que se plantea como misión  desarrollar un ecosistema digital en América Latina y el Caribe, que mediante un proceso de integración y cooperación regional, fortalezca las políticas que impulsen una sociedad basada en el conocimiento, la inclusión y la equidad, la innovación y la sostenibilidad ambiental.

En dicho cónclave, también se eligió la nueva Mesa Directiva de la eLAC 2018 correspondiendo a la República Dominicana una de las vicepresidencias. El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), institución coordinadora de la Comisión Nacional para la Sociedad de la Información y el Conocimiento (CNSIC), que es el órgano a cargo la Agenda Digital de la República Dominicana, asumirá este compromiso internacional que tendrá una duración de dos años, hasta la VI Conferencia Ministerial. 

El Director de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), Pablo Tactuk, propuso, en calidad de jefe de la delegación dominicana, la aprobación de un objetivo en la Agenda Digital 2018 para impulsar la medición del acceso y uso las TIC en los países de la región, lo que fue aprobado por unanimidad. 

En dicho objetivo, se enfatiza la necesidad de reforzar y estrechar los vínculos de colaboración entre las instituciones a cargo de las agendas digitales nacionales y los organismos nacionales de estadística, a fin de contar con más y mejores estadísticas sobre el tema. “Lo que no se mide no puede ser gestionado”, expresó Tactuk, “por ello es imprescindible contar con estadísticas sobre TIC sistemáticas y periódicas, necesarias para la correcta formulación e implementación de políticas públicas en la materia”.

Otro resultado importante de la Conferencia fue la aprobación de la Declaración de Ciudad de México, mediante el cual los países y organizaciones participantes manifiestan la voluntad y el compromiso de hacer avanzar la región en la construcción de la sociedad de la información, considerando la necesidad de promover el ciberespacio como un ámbito de paz y desarrollo, mediante la cooperación entre los Estados y la participación de las múltiples partes interesadas. 

En el cierre del evento, Alicia Bárcena, Secretaria General de la CEPAL, destacó entre otros países a la República Dominicana, por su activa participación y disposición para asumir las tareas e iniciativas emprendidas por la eLAC para impulsar el desarrollo de la Sociedad de la Información a nivel regional. Lo manifestó ante los delegados de los países de la región, entre ellos ministros, viceministros y otros representantes de instituciones gubernamentales, al igual que ante participantes del sector privado, las  academias, sociedad civil y organismos multilaterales.

 

Departamento de Comunicaciones
[email protected]
809 682-7777 ext. 5417